Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
colgar conjugar ⇒
- tr. Sujetar o poner una cosa de manera que no llegue a tocar el suelo:
colgar la ropa, una lámpara. - Adornar con telas o cuadros las paredes:
colgar un tapiz. - col. Ahorcar:
los colgaron por asesinato. - col. Dejar de ejercer una profesión u oficio:
colgar las botas los futbolistas, la toga los abogados. - Atribuir, achacar:
le colgaron el sambenito de perezoso. - Acabar, cerrar una comunicación telefónica:
me colgó sin despedirse. - intr. Estar una cosa en el aire pendiendo de otra.
♦ Se suele usar seguido de las preps. de o en: los frutos cuelgan de los árboles. - prnl. col. Ser dependiente de alguna persona o cosa, especialmente de las drogas. Más en p. p.:
estuvo colgado de su trabajo hasta casi enfermar. - prnl. inform. Quedarse un ordenador parado o bloqueado:
intenté conectarme a Internet y se me colgó el ordenador.
♦ Irreg. Se conj. como rogar.